DÍA EUROPEO PARA EL USO PRUDENTE DE LOS ANTIBIÓTICOS
18 noviembre 2021Concentración en repulsa de la agresión sufrida a dos sanitarios en el Centro de Salud de Almendralejo San Roque
13 diciembre 2021
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER?
Este día se celebra el 25 de noviembre desde 1981 en conmemoración por el asesinato de las hermanas Mirabal. Conocidas como las “Las Mariposas”, eran tres activistas políticas de República Dominicana.
Torturadas y encarceladas en varias ocasiones por su activismo, aunque siempre acababan siendo liberadas. Pero el 25 de noviembre de 1960 fueron secuestradas.
El asesinato desató protestas en República Dominicana, y las hermanas Mirabal pronto se convirtieron en un símbolo latinoamericano de la lucha contra la violencia de género.
en el año 2000, la ONU declaró oficialmente el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
APORTACIÓN DE LA UNESCO
La violencia contra las mujeres es un obstáculo para construir sociedades inclusivas y sostenibles. Por eso la UNESCO aboga por la igualdad de género y la no violencia. Es imposible que una sociedad florezca si la mitad de la población vive con miedo de ser agredida.
APORTACIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN y FP
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de GéneroEnlace externo, se abre en ventana nueva BOE, en su artículo 1.1., define la violencia de género como aquella que, “como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia”, y “comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.”
APORTACIÓN DE UNFPA (Fondo de Población de las naciones Unidas)
No hay distinción entre espacios en línea y fuera de línea: las mujeres y las niñas gozan del derecho humano fundamental de sentirse seguras y vivir libres de violencia en todos los espacios. La violencia y el abuso digitales son violencia y abuso, y estos tienen que terminar.