Nueva estrategia frente al COVID-19
7 marzo 2022PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES
20 abril 2022
Si tienes
síntomas leves y
no eres personal vulnerable no es necesario realizar prueba diagnóstica alguna, permanecerás en domicilio hasta que desaparezca la fiebre y presentes mejoría de los síntomas.
Medida a tomar desde inicio de síntomas hasta transcurridos 10 días posteriores:
- Uso de mascarilla
- Higiene de manos
- Evitar contacto con personas vulnerables
- Evitar participación en eventos multitudinario.
- Siempre que sea posible, se recomienda el Teletrabajo
Si tienes
síntomas y eres
persona vulnerable deberás contactar con tu médico de familia para valoración clínica y realización de prueba diagnóstica. Permanezca en su domicilio hasta el resultado de la prueba.
- Si la prueba es positiva deberá extremar precauciones y las medidas reseñadas en el punto anterior.
- Si la prueba es negativa, los síntomas no se deben al COVID -19, deberá seguir las instrucciones de los Servicios Sanitarios.
Se considera vulnerable aquella persona que cumple uno de los siguientes requisitos:
- Tener 60 años o más.
- Inmunodeprimidos (trasplantados, inmunodeficiencias primarias)
- Síndrome de Down mayor de 40 años
- Embarazadas
Si eres
asintomático no es necesario realizar pruebas diagnósticas.
El Servio Extremeño de Salud no tendrá en cuenta los test de autodiagnósticos ajenos al mismo.